top of page
Buscar

Retablo Ibérico, un tríptico de nuestra España cañí

  • subidoaunescenario
  • 24 sept 2014
  • 2 Min. de lectura

Sin entrar en ningún teatro, sin patio de butacas y sin escenario, la sala DT abre sus puertas a un espectáculo diferente, un camino por tres historias acompañadas por unas maestras de ceremonias muy originales. La espera nos la hace amena un par de viejas chifladas, no sabemos muy bien si sacadas de un geriátrico o de un psiquiátrico. Bailan sevillanas y beben cerveza. Nos presentan un tríptico que es, como el mismo título de la obra indica, muy ibérico.


El pasado mes de julio tuvimos el placer de asistir a esta obra de Blablabla Teatro y comenzamos con ella nuestra web ya que el próximo mes de octubre podréis volver a verla la Sala DT a partir del jueves 2 y hasta el 18.


Tras esta introducción nos encontramos ante el auge teatral de los últimos tiempos, el microteatro. Pero contado de otra manera, con un recorrido, un camino hacia la España más pueblerina. Tres historias que transforman lo micro en macro. La primera historia, el amor, funde lo masculino y lo femenino, el deseo y la retención,… La segunda historia, la muerte, es trágica, sentida. Especialmente destacable los personajes perfectamente construidos de Ana Pascual y Raquel Crespillo, como hermanas solteronas frustradas por la vida, y la sensibilidad de Sara Gómez. La última escena, la avaricia, es el colofón final de este camino, como cuando el rociero ve a su Blanca Paloma. Me quedo, sin duda, con la comicidad de Sara Mata que da un toque excéntrico a una escena que debería ser así, excéntrica e hilarante en su conjunto. Su director, Antonio Rincón-Cano, lo consigue, aunque a veces podría serlo más e ir hasta las últimas consecuencias.


Retablo Ibérico es, para los que hemos vivido esa España profunda, fiel reflejo de un pueblo. Unas historias almodovarianas con acento andaluz, que, si bien no está del todo cuidado –la mayoría de las actrices no son andaluzas-, logran aportar a la escena el carácter del sur. Mención destacada a la banda sonora, canciones de toda la vida sacadas de un radio transistor que aportan la guinda del pastel, o de la ensaimada (vayan a ver Retablo Ibérico y entenderán este chiste).

10634104_1556232787930505_3507367487128351888_o.jpg


 
 
 
 Últimas  
 Criticas  
El que escribe... 
 

Ha sido redactor en la sección de Cultura en El Correo de Andalucía y en el Diario de Sevilla, Jesús Redondo es un apasionado de la cultura en general y del teatro en particular. Además, ha colaborado como crítico en la agenda cultural sevillana Youthing y ahora escribe en la revista SPlus Magazine.

Contacto
 

Puedes enviar un mail a subidoaunescenario@gmail.com o llamar al 647044147 para comunicarnos cualquier estreno, actuación o noticia.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Anunciantes
 

ISi quieres que destaquemos alguna obra de teatro en particular o inscribir algún anuncio en nuestra web, puedes hacerlo escribiendo a subidoaunescenario@gmail.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

Creado en 2014. Conecta con Facebook y Twitter

bottom of page