top of page
Buscar

Novecento, un cuento sobre el mar

  • subidoaunescenario
  • 30 sept 2014
  • 2 Min. de lectura

El pasado mes de junio en la sala pequeña del Teatro Español me contaron una historia. Un cuento sobre un transatlántico en el que no había agua ni oleaje. Tan sólo un hombre, un trompetista interpretado magistralmente por Miguel Rellán, frente al público, sin nada que lo arrope, ni siquiera su trompeta, sólo las miradas atónitas de los que allí estábamos.


Una historia humana, de Danny Boodmann T.D. Lemon Novecento, un hombre, virtuoso del piano, que nació en un barco y que nunca quiso bajar de él. La historia es interesante, divertida a ratos, emocionante en otros momentos, quizá sea lo único que le queda a ese trompetista, la historia de su mejor amigo, y la quiere compartir con todos nosotros. El público se adentra en ese viaje transatlántico sin haber comprado billete, vemos la inmensidad del océano y dormimos en su camarote, incluso nos parece escuchar la música que toca Novencento en las palabras de Rellán.


El vértigo de Miguel Rellán, actor conocido por todos por sus trabajos tanto en teatro como en cine y televisión, ante la inmensidad se pierde cuando pronuncia la primera palabra. Juega con el texto, lo mece, lo para y lo acelera a su antojo y, aunque en su historia haya momentos más interesantes que otros, durante la hora y veinte minutos que dura la obra, no puedes sino admirar su maestría y valentía.


La luz se va apagando poco a poco, igual que la vida de este trompetista cuando se aleja de su amigo, incluso tienes que ir haciendo un esfuerzo para adaptarte a los cambios lumínicos. El foco se apaga y comienzan los aplausos. Los mismos aplausos que ahora se escuchan en la Sala Tú. El trompetista ahora toca la trompeta de su vida en esta sala. Imperdible.

cartel-novecento-Miguel-Rellan.jpg


 
 
 
 Últimas  
 Criticas  
El que escribe... 
 

Ha sido redactor en la sección de Cultura en El Correo de Andalucía y en el Diario de Sevilla, Jesús Redondo es un apasionado de la cultura en general y del teatro en particular. Además, ha colaborado como crítico en la agenda cultural sevillana Youthing y ahora escribe en la revista SPlus Magazine.

Contacto
 

Puedes enviar un mail a subidoaunescenario@gmail.com o llamar al 647044147 para comunicarnos cualquier estreno, actuación o noticia.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Anunciantes
 

ISi quieres que destaquemos alguna obra de teatro en particular o inscribir algún anuncio en nuestra web, puedes hacerlo escribiendo a subidoaunescenario@gmail.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

Creado en 2014. Conecta con Facebook y Twitter

bottom of page