top of page
Buscar

Cambio climático, ¿un musical punk?

  • subidoaunescenario
  • 23 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Cambio climático aborda la situación de nuestro planeta desde un punto de vista diferente. Cuatro superhéroes serán los encargados de arreglar el mundo con sus propuestas y acciones sobre ecología, reciclaje, concienciación,… pero para ello tendrán que ponerse de acuerdo. Dirigido por Ana Kuntzelman sobre un texto escrito por todo el equipo de Snomians, Cambio climático es un montaje directo que obliga al espectador a sentirse parte de los elegidos y que presenta una pregunta clara, ¿por qué debemos ser uno de los supervivientes dentro del mundo?


Al terminar de ver la función de Cambio climático en el Teatro del Arte me surge una pregunta. ¿Un musical punk? Según la RAE, el movimiento punk es un “movimiento musical aparecido en Inglaterra a fines de la década de 1970, que surge con carácter de protesta juvenil y cuyos seguidores adoptan atuendos y comportamientos no convencionales”. Si leemos la bendita Wikipedia también encuentro que el ecologismo ha sido uno de los intereses de una parte de estos grupos. Sinceramente, esperaba un musical transgresor, diferente, ecologista pero con lo que no me encuentro por ningún lado es con el concepto musical. Es una obra diferente, los personajes utilizan atuendos “poco convencionales” como ese vestuario a base de hueveras o cartones de huevos y tiene ese punto ecologista cuyo título alaba pero sinceramente, ni encuentro lo musical, ni encuentro el punk más allá de una leve brisa marina que pasa por la sala en forma de canción.


Obviando el subtítulo de la obra, Cambio climático divide a sus personajes en dos escenas diferentes sin relación aparente, aunque podemos llegar a encontrarla. Por un lado, los cuatro individuos debaten sobre las medidas y propuestas que pueden llevar a cabo para promover una sociedad más ecológica y consciente de la problemática del cambio climático. Por otro lado, uno a uno van pasando por una especie de casting en el que tendrán que demostrar por qué cada uno de ellos debe de ser el seleccionado para permanecer en un mundo de elegidos. Si no cabemos todos en un mundo destruido, ¿por qué deberías sobrevivir tú? Para ello, los cuatro recitarán un speech convincente, harán un número musical en solitario y a capella –esta es la única parte musical de toda la obra- y dejarán claro su eslogan para un mundo mejor. Gracias a este momento, podremos conocer mejor a cada personaje o a la idea idealizada que tienen de ellos mismos, que a veces se corresponde poco con lo que vemos en las reuniones de ecología.


Los cuatro actores resultan convincentes, destacando el reparto femenino. Leire Asarta y Ada Fernández están bastante entregadas en ambas partes de la obra. Sin embargo, Marcos García Barrero y Clemente García se desinflan en sus speechs. La dirección de Kuntzeiman, sencilla aunque efectista, logra que el público se sienta integrado en el mundo que nos proponen.


“La vida es un guateque, guateque vital” esta frase de Ada Fernández resume muy bien el mensaje que transmite la obra. Ni siquiera las personas dedicadas a la concienciación contra el cambio climático son capaces de proponer algo convincente y práctico. Serio problema tiene el mundo. El video final, ese superhéroe con gran corazón que está formado por todos y cada uno de nosotros y que puede salvar el mundo, deja un halo de esperanza. Luchemos con él.


 
 
 
 Últimas  
 Criticas  
El que escribe... 
 

Ha sido redactor en la sección de Cultura en El Correo de Andalucía y en el Diario de Sevilla, Jesús Redondo es un apasionado de la cultura en general y del teatro en particular. Además, ha colaborado como crítico en la agenda cultural sevillana Youthing y ahora escribe en la revista SPlus Magazine.

Contacto
 

Puedes enviar un mail a subidoaunescenario@gmail.com o llamar al 647044147 para comunicarnos cualquier estreno, actuación o noticia.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Anunciantes
 

ISi quieres que destaquemos alguna obra de teatro en particular o inscribir algún anuncio en nuestra web, puedes hacerlo escribiendo a subidoaunescenario@gmail.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

Creado en 2014. Conecta con Facebook y Twitter

bottom of page