top of page
![]() |
---|


A puerta cerrada, quién es quien en el infierno
Si hay una obra puntera de Jean Paul Sartre esa es A puerta cerrada. El mundo de las puertas, de las habitaciones sin salida, de los...


No hay mejor defensa que un buen tinte, la historia avanza
Los que se divirtieron con la historia de Lavar, marcar y enterrar se van a sentir satisfechos con el spin-off de uno de los personajes...


Obscenum, Carnaval de desnudos
Obscenum se presentaba ante los medios como un “espectáculo sensual que es mejor ver que explicar”. Con esa premisa, la atención y la...


La flaqueza del bolchevique, vida y ética
Desde luego, cada vez me gusta más ir al teatro sin conocimiento alguno de la obra que voy a ver. Cada historia es un descubrimiento. La...


La Regla del Tres, actores en apuros
Salud, amor y juventud. Esa es la regla del tres, imposible de cumplir eternamente, ¿o no? Paco Rodríguez escribe y dirige esta comedia...


Losers, perdedores que ganan
¿Puede acabar bien una historia de perdedores? Losers es una comedia romántica con personajes de a pie. Esa es su grandeza. Una historia...


Pulveriza, no hay futuro para las hermanas Castaño
Es despertar al día siguiente de ver Pulveriza y no poder olvidar la increíble propuesta que Abel Zamora expone ante nuestros ojos. Desde...


La Fundación, leones y ratoncillos
Ruth Rubio acoge con valentía un texto complejo de Buero Vallejo, La Fundación. Texto que, tras ver la función, me alegro de desconocer....


Carne viva, un puzle perfecto
Sinceramente, a veces no hay nada mejor que no saber absolutamente nada de la obra que vas a ver. Con Carne viva me pasó y fue una...


Los caciques, cuentas y cuentos
“Los españoles no seremos felices hasta que no acabemos de una vez para siempre con los corruptos”, esta frase se escuchó hace casi un...
bottom of page